martes, 8 de julio de 2014

TRABAJO Y POTENCIA

TRABAJO:


Si consideramos un cuerpo sobre el cual se ejerce una fuerza F, constante; de tal forma que el movimiento del cuerpo se produce en la dirección en que actúa la fuerza, por lo que se puede decir que el trabajo es la fuerza necesaria para desplazar un cuerpo u objeto una distancia determinada.


Se define el trabajo realizado por la fuerza como el producto punto(producto escalar) de la fuerza por el desplazamiento. W = F.X, donde F es la fuerza aplicada, X  es el desplazamiento y  W es el trabajo.


  - Si la fuerza  se ejerce en la dirección del                     movimiento, el trabajo es máximo y se denota por 
  W = F.X.
  - Si la fuerza  se ejerce de forma perpendicular a la  dirección del movimiento, el trabajo es nulo(0) y se  denota por W = 0.
 - Si la fuerza  se ejerce en sentido contrario al  movimiento, el trabajo es mínimo y se denota por 
 W = - F.X.














UNIDADES DE TRABAJO

Si se toma como base la definición operacional de trabajo, sus unidades son las de la fuerza multiplicadas por las unidades de longitud como se muestra en la siguiente tabla:.
                                                                                                                                                                 
UNIDADES
FUERZA
LONGITUD
TIEMPO
TRABAJO
MKS  O INTERNACIONAL
N
m
s
N.m = J
CGS
d
cm
s
d.cm= erg
SISTEMA  INGLÉS
Lib-F
ft
s
Lib.ft=MJ


EQUIVALENCIA ENTRE JULIOS Y ERGIOS

1J = N.m = (kg.m/s2).m = ((1000gr)(100cm)/s2).(100cm)
                                          = 10.000.000(gr.cm/ s2).cm

                                          =107 d.cm = 107 ergios(erg), prueba a establecer a cuanto                                               equivale un ergio en J.

Ingresa al siguiente link y desarrolla el TALLER

POTENCIA


La potencia se define como la rapidez con la que se efectúa un trabajo. Operacionalmente, potencia es la razón entre el trabajo realizado y el tiempo empleado. Por lo tanto a una cantidad dada de trabajo efectuado en un intervalo largo de tiempo le corresponde una potencia muy baja, mientras que si la misma cantidad de trabajo se efectúa en un corto intervalo de tiempo, la potencia desarrollada es considerable.



P = W/t, la potencia en el sistema internacional de mide en vatios (w), es decir que J/t =w. Un vatio (w), es la potencia que desarrolla una máquina que realiza un trabajo de un julio en un segundo.

En muchos casos es normal emplear como unidad de trabajo el producto de una unidad de potencia por una unidad de tiempo ; T=P.t por lo tanto el kilovatio-hora es el trabajo hecho por una máquina que desarrolla una potencia de un kilovatio durante una hora.


COMPLEMENTA LO ESTUDIADO ANTERIORMENTE A TRAVÉS DEL SIGUIENTE VIDEO:

Te invito a demostrar lo que has aprendido, resolviendo la: EVALUACIÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario