martes, 8 de julio de 2014

SESIÓN DE CLASE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL NÚÑEZ

GRADO: Décimo A
NÚMERO DE ESTUDIANTES: 29
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental
ASIGNATURA: Física
TEMA: Las leyes de Newton
INTENSIDAD HORARIA: 4 horas semanales
DURACIÓN: 90 Minutos
AÑO: 2013
DOCENTE MEDIADOR: RICARDO JOSÉ HOYOS CÁRDENAS


CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES:
El curso está formado por 20 niñas y 9 niños, que tienen  una edad entre los 15 y 18 años, con un alto porcentaje de población indígena que se dedica al trabajo del campo y el comercio informal.

ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA:
-  Establezco relaciones entre las diferentes fuerzas que actúan sobre los cuerpos en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme y establezco condiciones para conservar la energía mecánica.
-  Me informo sobre avances tecnológicos para discutir y asumir posturas fundamentadas sobre sus implicaciones éticas.
- Reconozco los aportes de conocimientos diferentes al científico.

COMPETENCIA: Analiza el movimiento de los cuerpos, teniendo en cuenta la causa que los produce para entender el comportamiento de los seres y objetos de la naturaleza.

COMPETENCIA GENÉRICA:
Participa en discusiones asumiendo una posición crítica frente a las implicaciones del desarrollo científico y tecnológico en el avance de las ciencias, respetando y considerando las opiniones de los demás compañero,  para resolver problemas de su entorno.

LOGROS:

COGNITIVO: Describe los fenómenos físicos, principios, conceptos y  leyes del movimiento relacionados con los cuerpos  en reposo y en movimiento.

PRAXIOLÓGICO: Emplea hipotéticamente las leyes del movimiento en la resolución de problemas  cotidianos.

ACTITUDINAL: Participa activamente en las prácticas relacionadas con el movimiento de los cuerpos.

EVIDENCIA:

El alumno debe presentar un mapa conceptual sobre la temática al  finalizar el análisis de los contenidos.
Entrega de la solución del taller.

CONTENIDOS:
                                                            

-          Introducción a la dinámica
-          Concepto de fuerza
-          Primera ley de Newton(ley de la inercia)
-          Segunda ley de Newton (Ley de las masas)
-          Tercera  ley de Newton ( acción y reacción)

METODOLOGÍA: Se aplicará el  modelo tecno- pedagógico TPCK que permite integrar la tecnología, el currículo y las prácticas pedagógicas.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS:

 ¿Cómo se manifiestan la leyes de Newton en tu diario vivir?






SECUENCIA DIDACTICA
TIEMPO
ESTRTEGIAS/TÉCNICA
ACTIVIDADES
RECURSOS


APRENDIZAJECOOPERATIVO
Rompecabezas
PROFESOR
ALUMNO

INICIO
20 min
Al  iniciar la sesión de clase, se le dará a conocer a los estudiantes las competencias, los logros y los contenidos a desarrollar, después  los alumnos deben responder a la pregunta
¿Qué sé de las  leyes de Newton?
Luego observarán un video sobre las leyes de Newton.

Después realizarán un listado de situaciones que vivan en su comunidad donde considere que se aplican las leyes de Newton
Presenta la competencia, los logros, los contenidos  y las fichas para la evaluación, establece  el tema, hace la pregunta para determinar los saberes previos, presenta el video correspondiente y recibe el listado por parte de los alumnos.
Ofrece material de referencia y establece la forma de evaluación del tema.
Responder la pregunta establecida por el profesor, observar con mucha atención el video propuesto y realizar el listado de situaciones donde considere que se aplican las leyes de Newton.
Sala de informática y audiovisuales
Texto  guía

PROCESO.
50 min

Se les aclaran  las dudas a los estudiantes, para responder a la pregunta ¿Qué quiero saber sobre la leyes de Newton?,  y se le invita a desarrollar el taller que se encuentra colgado en: 
(http://www.lafisicaesnatural.blogspot.com 
), para lo cual se organizan en grupos de tres, utilizando el texto guía y todas la herramientas que estén a su alcance en  la sala  de informática.


Proporciona las especificaciones de la forma en que se deben  organizar  los  grupos, la dirección del blog  y orientará a los estudiantes en el desarrollo del taller, complementando las ideas que surjan de los jóvenes de acuerdo al trabajo que realizan.

Se organizan para  desarrollar  el taller, consultando para ello el blog del profesor y algunas páginas de la Web.
Desarrollan el taller
Sala de informática y audiovisuales
Texto  guía
Recursos informáticos.
FINAL
20min

Los estudiantes seguirán organizados en los mismos grupos para elaborar un  mapa conceptual utilizando la herramienta  CmapTools y resolverán la evaluación en casa para enviársela al profesor al correo institucional (rhoyos@.ineran.edu.co).

 

Ahora los jóvenes individualmente,  deben responder a la pregunta, ¿Qué aprendí sobre las leyes de Newton?

Orienta el proceso de socialización por grupos, aclarando las dudas  propias de la actividad.
Guía el proceso de articulación de los mapas conceptuales y  brinda las herramientas necesarias para su elaboración y la evaluación.
Presenta el mapa conceptual articulado.
Sala de audiovisuales
Salón de clases
Texto  guía

1 comentario: